Acto radical de amor dominical

Written in

por

Sebene Selassie es una de las profesoras de 10% Happier, la aplicación de meditación que utilizo cada día (o casi), durante no más de quince minutos. Cada práctica viene con una pequeña explicación, seguida de una corta meditación guiada. Y asociada a ella existe también un podcast muy recomendable, conducido por Dan Harris, creador de este producto fantástico y periodista de la ABC, que ha encontrado su propósito en la vida a través de la divulgación del budismo y de la práctica de la meditación, en este contexto de nuestras sociedades occidentales, donde todos tenemos unas vidas tan ocupadas e importantes.

Y el otro día Dan entrevistaba a Sebene, porque ésta acaba de publicar un libro, de título I Belong. La entrevista era interesante y divertida, como siempre en ese podcast, y yo aprovecho para escucharlo cada semana durante alguno de los paseos con la perra diabética, a la que ahora le conviene hacer ejercicio moderado y comer tres veces al día. Así que caminábamos Zeta y yo por el carril bici de Montecarmelo, cuando una de las historias de Sebene me resultó muy actual. Contaba que durante la invasión de Irak por parte de los Estados Unidos tras el 9/11, desarrolló un profundo odio por George W. Bush. Le parecía que todo lo que hacía era malo, que era un mentiroso, que sus políticas generaban desgracia tanto dentro, como fuera del país y no entendía como nadie podía estar de acuerdo con él y no hacer nada para evitar que siguiera en su puesto. Y estuvo especialmente activa durante el siguiente proceso electoral, en 2004, aquel que enfrentó a Bush con Gore, y que acabó con el famoso recuento de votos durante dos meses,, que al final otorgó de nuevo la victoria al presidente republicano.

Contaba Sebene Selassie que su decepción fue tan grande que le llevó a estar clínicamente deprimida, y que un amigo le recomendó hacer una práctica de meditación metta, con el propio George W. Bush como destinatario. Este tipo de meditación persigue que con tu ejercicio consigas sanar, en alguna medida, al objeto sobre el que estás proyectando tu práctica. Se trata de un acto radical de amor, ya que requiere situar a tu mismo nivel a la persona por la que tienes unos sentimientos muy negativos y conseguir enviarle durante el proceso, un amor sincero. Para ello se estudió la biografía del político de manera profunda y durante varias semanas se sentó en su cojín a repasar y revivir en su conciencia lo que sabía sobre su odiado presidente, tratando de ponerse en su lugar, en su piel. Revivió a través de la meditación, como se hace en psicología profunda con la imaginación activa, la infancia y adolescencia de Bush, pasando por su conflictiva etapa universitaria y sus adicciones juveniles, y terminando en su carrera política a la sombra de su padre y hermanos, que como colofón tenía en aquel momento, haber sido reelegido presidente por un escaso puñado de votos y estar rodeado por los amigotes de su padre, con Donald Rumsfield de vicepresidente, Colin Powell de secretario de estado y Dick Chaney de secretario de defensa.

Y la conclusión de Sebene tras semanas de práctica metta con George W. Bush, le condujo a sentir de manera segura, que si ella hubiera pasado por lo que había pasado el político, sería igual que el político. Y reconoce que no sabe a ciencia cierta si aquella práctica suya le llegó a Bush, pero si está segura del efecto que tuvo en ella y del proceso de transformación personal en el que se embarcó a partir de ahí, que le ha llevado adonde está ahora.

Este episodio se publicó en el mes de agosto, cuando lo escuché por primera vez, y lo he vuelto a escuchar esta semana, en medio del ruido del momento y de la desazón que produce ver a los políticos, los periodistas, los amigos, los compañeros de trabajo y en general cualquier individuo que te cruzas en el mundo, indignarse por lo que hace o dice el otro. Yo aún no he hecho este ejercicio de meditación metta con ninguno de los que me indignan habitualmente, pero sólo integrar esta enseñanza en mi propia cotidianidad durante estos dos últimos meses, me permite descargar un poco la mochila del cabreo y ser menos severo, más ecuánime, con aquellos conocidos o desconocidos, figuras públicas o personas anónimas, con los que me cruza la vida (mayormente digital, y este es otro tema a tratar), cada día.

Y tengo que decir que vivo más tranquilo cuando consigo ver, sentir, que detrás de todas esas declaraciones demenciales, acciones deshonestas, opiniones incorrectas, hay una persona como yo, con una biografía concreta que le ha llevado a ese lugar, como a mi me ha llevado la mía a ser diabético y tener una perra también diabética, y que si yo hubiera pasado por eso, pues seguramente sería como ellos y actuaría como ellos.

Soy consciente de que esta tranquilidad personal, no es muy importante para el colectivo y que no va a tener repercusión alguna en el devenir de la pandemia, en las decisiones de Sánchez y Ayuso, en sus declaraciones o las de sus numerosos subalternos, ni tampoco en los tuits cargados de odio de ciudadanos anónimos, con sus numerosas razones para cagarse en todo y desear el mal del otro. Lo sé.

Y sé también que mi mayor tranquilidad no valida lo incorrecto, no legitima el atropello, no hace tarifa plana de despropósitos, no iguala a Mónica García con Alfonso Serrano (perdón por el localismo, pero es lo que está más cerca y canta más). Se cuál es mi posición y la voy a defender con firmeza y vehemencia si es necesario, pero no voy a cargarme de razones para indignarme mas de la cuenta por nada, para odiar a un ser humano que opina diferente, o para desear el mal para otro que actúa de manera equivocada. Porque como dice Sebene, si yo fuera ellos, actuaría seguro de esa misma manera.

Y como yo soy yo, escribo esta declaración radical de amor al prójimo, que viene del latín proximus y que alude al que está cerca. Y deseo de corazón, a todos los que están cerca, que pasen un buen domingo.

Etiquetas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: