
La sencillez
La vida, como los buenos juegos, es «easy to play, but difficult to master» Continúa leyendo La sencillez
La vida, como los buenos juegos, es «easy to play, but difficult to master» Continúa leyendo La sencillez
A mis dieciocho de entonces acababa de empezar a estudiar Sociología, porque (pensé que) era el término medio virtuoso entre el periodismo y la psicología, las dos disciplinas que más resonaban en mi interior. A mis 18 de ayer seguían … Continúa leyendo A mis dieciocho
Berta tiene doce años y se hace las preguntas correctas, aquellas que no tienen respuesta. Berta dice que no le incomoda que no tengan respuesta y que lo óptimo sería dejarlas ahí colgando, como una luz en el camino de … Continúa leyendo Un sábado por la mañana
El viernes tuve una conversación con mi hija mayor acerca de sus resultados en la escuela. Los resultados en la escuela se miden con un número del 1 al 10 en cada una de las asignaturas que cursa y con … Continúa leyendo La experiencia directa de los hechos
Tropiezo últimamente con amigos que, como yo, tienen hijos transitando los primeros años de la segunda fase de la vida y coincidimos en que la expresión facial más habitual de los chicos, transmite la idea de que «papá, no tienes … Continúa leyendo Primera persona del plural
Conectar viene del latín connectere y está compuesto por el prefijo con (entero, junto, por completo) y el verbo nectare (anudar, enlazar). Así que conectar significa enlazar por completo dos o más personas, cosas, o personas y cosas Y me … Continúa leyendo Dios existe, internet también
Entramos en aquel Tower Records de Boston con pocas esperanzas de tener éxito. La tienda de discos era impresionante, ubicada en el 360 de Newbury Street, en la esquina con Massachussets Av., ocupaba las cinco primeras plantas de un edificio … Continúa leyendo Hold on
Talento se llamaba a la bandeja de la balanza que se utilizaba en Grecia y Roma para pesar los metales preciosos, en especial el oro, en las actividades comerciales de la época. Se ponía el oro en el talento y … Continúa leyendo Papá, ¿para qué valgo?
Admiro la capacidad de los estadounidenses para inventar nombres y acrónimos de casi todo y convertirlos en conceptos sobre los que montar después un negocio. Escuchaba esta semana en el podcast 10% Happier una entrevista con Pete Carroll, entrenador de … Continúa leyendo Yo tiemblo