El presente

Written in

por

Mi nombre es Gonzalo Guirao Sagi-Vela, nací en Madrid en noviembre del 73 (haz tú los cálculos que es fácil), cursé EGB, BUP y COU en el Ramiro de Maeztu y me licencié en Sociología en la Complutense en el 96. No he cursado nunca un Máster y tampoco soy PhD, pero hace poco me pasé cuatro años estudiando Psicología Profunda. A veces me he planteado volver a estudiar y, si lo hiciera, tendría que ver con tocar el arpa. En lo profesional me he desarrollado en los mundos del Entretenimiento, de la Tecnología y de las Personas, eufemismo con el que llamamos ahora a lo que antes eran Recursos Humanos.

He trabajado con y para compañías como el Club Baloncesto Estudiantes, Zinkia, FOX International Channels o Playstation. He tenido mi propio estudio de videojuegos (Tonika Games) y he fundado otras dos empresas (Moribus y Twotoforty), dedicadas a la aplicación del conocimiento de la persona a través de la ciencia y la tecnología; una de segmentación de audiencias por perfil de personalidad y la otra de evaluación del talento a través de un software que te dice cómo eres y que a la gente le encanta. Ninguna de las tres tuvo el éxito que yo esperaba. La última, Twotoforty y el software que creamos, «40Persona», aún existen y gozan de creciente vigencia.

Soy bueno en tres cosas;

1) aplicando el conocimiento de la persona a la vida profesional (y personal, que no hay diferencia) de mis semejantes, para que obtengan mejores resultados,

2) vendiendo productos y servicios y

3) hablando y escribiendo.

También he sido campeón de España de baloncesto con el Estudiantes, tengo dos hijas de 15 y 14 años a las que amo con locura, tuve un matrimonio con su divorcio y ahora una nueva y maravillosa mujer.

No sé si creo en la Astrología, pero el único astrólogo que he conocido me dijo que a los 42 años coinciden, orbitando sobre nosotros, tres planetas que convierten ese momento en un gran despelote. Urano, que representa lo imprevisible, lo inesperado, las fuerzas más creativas y destructivas del universo. Júpiter, que representa lo expansivo; cuando te entran ganas de cambiar de curro, de pareja, hacer mudanza, skydiving, o ese anhelado viaje a la India para encontrarte a ti misma. Y por último Saturno, que simboliza los límites; que es cuando la vida te para en seco con un accidente, una enfermedad grave, o la muerte de un ser querido. Y mis 42 encajan como un guante con ese despelote cósmico.

El Contrafantasma es el nombre que le puse a este blog en 2017, recuperando otro que había creado en 2014 con un amigo. Se lo puse porque me gustaba y ahora, desde el futuro, entiendo el sentido del mismo. Quería dejar de ser un fantasma, que lo era y mucho, y a la vez quería reivindicar a los fantasmas y en general a todo lo espiritual (el Geist, que dicen los alemanes), porque a mi me ha cambiado la vida reconocerlo.

Durante seis años fue solo eso, un blog donde leer mis cosas en relación con lo invisible. Lo invisible es aquello que no se puede medir ni pesar, es decir, todo aquello que no es materia. Lo invisible ha perdido pujanza porque los Sapiens modernos somos muy de lo material y así nos va. Incluso la psicología se enfoca, casi exclusivamente, en la materia que hay dentro del cerebro. A mi humilde parecer, este es un enfoque limitante.

Mi aproximación es que el mundo exterior, el de la materia, es sólo una parte de la realidad y aunque es la que más mola y más conocemos, porque es donde se puede comer, follar y ver The Last of Us, se puede convertir en un infierno si no integramos bien la otra parte. La otra es lo invisible, son tus pensamientos, tus intuiciones, tus instintos, tus sueños, tus emociones, tus opiniones, conceptos conocidos que todos experimentamos a diario. Y eso que es invisible resulta que tiene reglas y, como pasa con las leyes naturales, si las conoces, vives con mayor ligereza. Ojo, ligereza no significa ausencia de sufrimiento. El sufrimiento es parte de la vida y mejor contar con él.

Acabo ya diciéndote que, desde ahora, este blog se va a ir transformando en una herramienta para ayudarte a tres cosas:

CONOCERTE MEJOR. Como le dijo el lobo a Caperucita, pero de verdad. Porque believe it or not, hay individuos a los que esto les importa, aunque no se traduzca en más ceros en su cuenta corriente.

ASPIRAR A TU IDEAL. Esto lo quiere todo perro Pichichi, pero sin el paso anterior, lo normal es aspirar al ideal de otro. Y este, justo este, es el mayor problema de los Sapiens del SXXI; aspirar al ideal de otro, sea ese «otro» tu padre, la necesidad de pagar las facturas, o un TikToker molón y vácuo al que sigues.

ACTUAR PARA CONSEGUIRLO. Cómo molaría tener ese libro de recetas para ponernos en marcha, ¿verdad?. Lo que pasa es que yo no creo en las recetas, sino en los empujoncitos (nudges) en la dirección correcta, como los de mamá elefanta a sus elefantitos.

Todos estos empujoncitos te los iré dando de forma clara, paso a paso y con herramientas para que los ejecutes y obtengas resultados.

Sí, lo sé, parece autoayuda. A mi me da también mucha pereza todo lo que resuena a eso. Llámalo como quieras, yo lo llamo «hacer recados» para ti, sólo si tú quieres que los haga. Lo de hacer recados no es mío, es de un amigo que los hace muy bien.

Si te apetece seguirme la pista, suscríbete aquí y recibirás cosas, que quizá te hagan reír, pensar, o incluso llamarme para algún recado. Si no te apetece, no lo hagas, que también es muy legítimo.

Sea como sea, pasa un gran domingo.

Etiquetas

2 respuestas a “El presente”

  1. Avatar de igoarenallpez

    !Qué importante ese primer punto del que hablas de conocerse mejor!
    Deseando seguir leyéndote. Eres un crack!!!!!

    Me gusta

    1. Avatar de Contrafantasma

      Gracias iñigo!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: